mapa web
   
  Buscador
   
contacto  


  ;SECTORES
 Transporte marítimo
 Infraestructuras portuarias
 Construcción y reparación Naval
 Industria Auxiliar
 Vigilancia, prevención y seguridad
 Náutica de recreo
 Pesca y Acuicultura
 Industria transformadora y conservera
 Ciencias del Mar
 Centros Tecn. y Org. de Investigación
 

¿Desea que el canal Industria transformadora y conservera sea su canal predeterminado para todas sus sesiones?

¿Desea que la web adapte los contenidos a su selección?


   
Industria transformadora y conservera

 

La industria de conservas de pescado española, es uno de los subsectores industriales de mayor tradición en el país. La industrialización de la pesca había sido puesta en movimiento y había de ser precisamente esta industria, la base de su desenvolvimiento pesquero, que tanto aporta a la economía española. Su tradición, el arraigo de la industria por si sola, la hacen merecedora de la mayor atención, pero además de ello, esta actividad empresarial, tiene una clara significación económica que le hace destacarse por su propio peso especifico. En la actualidad, el sector conservero se halla totalmente consolidado en el marco nacional e internacional con una producción próxima a las 250.000 Tm de las cuales el 50% se destina a la exportación. Aunque se exporta a los cinco continentes, el 80% de la producción enviada fuera de nuestras fronteras se queda en la Unión Europea donde la calidad es el atributo más apreciado.

 

El mercado tiende a la concentración de recursos. En 1980 las plantas en funcionamiento eran 373. Hoy día son unas 130. Sin embargo, esto no ha ido en detrimento de la producción que mantiene un ritmo creciente aproximado del 2,5% anual.

 

En el conjunto de los últimos años, los túnidos mantienen una constante línea ascendente, las sardinas mantienen su cuota de mercado y los moluscos y cefalópodos están en franco crecimiento. Dentro del apartado de otros pescados, experimentan crecimiento aquellas conservas de mejores cualidades gustativas.

 

En consecuencia, el mercado español mantiene un elevado índice de consumo de conservas por habitante y año (6 kilos), muy superior al de otros países con niveles de vida más elevados. Esta cuota tan alta, próxima a la saturación, es muy sensible a cualquier cambio, retraimiento, irrupción de nuevos productos en los lineales o cambio de hábitos en el consumidor final. Muy poca expansión puede producirse ya en el mercado interior por lo que todos los esfuerzos comerciales irán dirigidos a lograr mayores índices de participación en los mercados internacionales tradicionales, abrir nuevos canales en orden a posicionar las conservas españolas en los lineales de todo el mundo, así como intentar elevar los hábitos de consumo en los países donde ya se cuenta con una buena introducción, concretamente en Europa.

   

  Noticias Convocatorias y agenda en su PDA

FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS MARÍTIMAS
c/ Basílica 17, 1ª planta, Oficina 2 28020 Madrid.
Tel.: +34 91 747 21 16. Fax: +34 91 329 07 13. [email protected]



(C) Copyright 2012 - INNOVAMAR S.A. - Todos los derechos reservados

   
  1. https://elk-mountain.com/