IMPACTO ECON�MICO SECTOR |
|
|
 |
Indicadores
|
|
|
| | | | | | | | | |
|
|
|
|
 |
SUSCRIPCIONES |
|
|
|
|
|
|
|
|

El sector mar�timo es un sector heterog�neo, un agregado de actividades econ�micas que no tiene una definici�n �oficial�. El mismo, adem�s de las tradicionales ramas mar�timas pesca, construcci�n naval y transporte mar�timo, incluye fracciones de otras ramas que tambi�n pueden considerarse mar�timas (industrias auxiliares como las de la madera y el vidrio). Cada uno de los ocho sub-sectores que conforman el Sector del Mar espa�ol constituyen en s� mismo un fen�meno complejo de m�ltiples �mbitos, y muchos de ellos carecen de una definici�n �nica y totalmente compartida por analistas y expertos.
Consciente de la importancia capital y del car�cter estrat�gico del Sector del Mar, la Fundaci�n Innovamar pretende dotarse del mayor n�mero posible de instrumentos para su an�lisis. La �Base de datos del Sector del Mar espa�ol� constituye una herramienta poderosa para la sistematizaci�n de la informaci�n disponible sobre los sub-sectores y �mbitos de inter�s anteriormente citados. Con ella se persigue realizar un seguimiento de las variables de mayor relevancia a trav�s de una serie de indicadores, reunidos en grandes �mbitos, que permitan la elaboraci�n de diagn�sticos sobre la evoluci�n y actualidad del sector del mar espa�ol. Esta Base de Datos ha sido elaborada con la financiaci�n del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Los siguientes apartados de esta gu�a metodol�gica presentan, en primer lugar, la estructura de la base de datos, con sus respectivos sub-sectores y �mbitos, as� como los aspectos de estudio m�s relevantes que han motivado la elecci�n y ordenaci�n de los indicadores utilizados en cada una de las categor�as; seguidamente, el funcionamiento de la base de datos; y, por �ltimo, un resumen metodol�gico de cada indicador. |
|
|