IMPACTO ECON�MICO SECTOR |
|
|
| | | Metodolog�a utilizada | | | | | | | | |
|
|
 |
SUSCRIPCIONES |
|
|
Indicadores - Metodolog�a utilizada |
|
|
|
|
|
|
A continuaci�n, se presenta un breve resumen del desarrollo de la metodolog�a de construcci�n del Sistema de indicadores aplicada a la construcci�n de la Base de datos del Sector del Mar espa�ol.
A partir de la aplicaci�n del proceso detallado en el Informe Seguimiento del Sector del Mar, se consigue cuantificar cada uno de los sub-sectores del Sector del Mar. Para cada uno de ellos, se obtiene un conjunto de indicadores, los cuales posibilitan la medici�n del fen�meno en cuesti�n. De esta manera, se obtiene un Sistema de Indicadores, ordenado por Sub-sectores y �mbitos.
Aproximaci�n Te�rica
Tal cual se mencion�, el proceso de construcci�n del Sistema tiene como punto de partida la aproximaci�n te�rica a cada uno de los fen�menos que se quiere cuantificar. En el presente caso, esta primera etapa se corresponde con la definici�n del Sector del Mar y el an�lisis conceptual de cada uno de los sub-sectores, presentados en el Cap�tulo 2 del Informe Seguimiento del Sector del Mar, en el cual se identifican las ramas de actividad que componen cada uno de los ocho sub-sectores y sus �mbitos, y en funci�n del cual se definen los respectivos indicadores que permiten su cuantificaci�n.

El sub-sector Innovaci�n es un caso excepcional debido a su car�cter transversal, por lo cual el mismo no est� contemplado como tal de manera aislada, sino que se encuentra contenido en cada uno de los siete sub-sectores restantes. En particular, Innovaci�n est� reflejado en los �mbitos I+D+i y Formaci�n, consideraros de manera espec�fica en todos los sub-sectores.
Concretamente, en cuanto a los �mbitos identificados para cada sub-sector, dado que cada uno de ellos constituye una actividad o conjunto de actividades econ�micas en s� mismo, los �mbitos seleccionados son comunes:
- Empleo
- Demanda
- Oferta
- Productividad
- Econom�a y Finanzas
- Comercio Exterior / Internacionalizaci�n de empresas
- Inversi�n
- I+D+i
- Formaci�n
Aproximaci�n Emp�rica
En funci�n a de la disponibilidad de informaci�n, los cinco sub-sectores que finalmente conforman la Base de datos son:
- Transporte Mar�timo
- Puertos: Infraestructura y Servicios
- Construcci�n y Reparaci�n Naval
- N�utica de Recreo
- Explotaci�n de recursos, el cual a su vez se divide en estas tres ramas :
- Pesca Mar�tima
- Acuicultura
- Conservas y semiconservas de pescado
La cuantificaci�n de cada una de estas grandes �reas, se ha organizado por los �mbitos ya mencionados, siempre que la disponibilidad de informaci�n lo permitiera en cada caso.
Para facilitar la utilizaci�n y actualizaci�n de la Base de datos del Sector del Mar espa�ol, la misma se ha dividido en siete bases de datos, cada una de las cuales se corresponde con los sub-sectores y ramas cuya cuantificaci�n ha sido posible. |
|
|