
La industria de la Construcci�n Naval ha llegado a convertirse casi definitivamente en una industria de s�ntesis, en la que el astillero ha pasado a ser el responsable de organizar y planificar la actividad productiva de una multitud de empresas que desarrollan la actividad constructiva, y que se denomina Industria Naval Auxiliar.
En los �ltimos ocho a�os esta industria se ha ido asentando hasta llegar a los niveles actuales de aportaci�n de valor a�adido al buque. El tejido empresarial base esta estructurado fundamentalmente en PYMES, con un alto grado de especializaci�n, enfocado al trabajo que han de realizar para los astilleros. La Industria Naval Auxiliar se caracteriza por tanto, por una elevada dependencia de la actividad de la industria tractora. Ello le ha obligado a diversificar su �mbito de operaci�n, para poder mantener su actividad industrial en los periodos de crisis de contrataci�n por los que han pasado los astilleros.
Aunque la Industria Naval Auxiliar no es la responsable de la actividad tractora, s� puede ser considerada como la base de la Industria de la Construcci�n Naval, tanto en aportaci�n de valor a�adido al buque, que sobrepasa el 70 % en la mayor�a de las construcciones, como en la masa laboral implicada, al mantener unos 47.000 puestos de trabajo directos, lo que constituye el 87% del empleo en la Construcci�n Naval en Espa�a. |