Transporte mar�timo
  Infraestructuras portuarias
  Construcci�n y reparaci�n naval
  Industria auxiliar
  Vigilancia, prevenci�n y seguridad
  Na�tica de recreo
  Pesca y acuicultura
  Industria transformadora y conservera
  Ciencias del mar
  Centros Tecn. y Org. de Investigaci�n


SUSCRIPCIONES  
S�ganos en Twitter Twitter Podcast Innovamar Podcast
facebook
Na�tica de recreo
 Imprimir
 

Las condiciones naturales de Espa�a son inmejorables para la pr�ctica de deportes n�uticos, tanto por el extenso litoral espa�ol como por las benignas condiciones clim�ticas de las que se disfruta durante la mayor parte del a�o.

La pr�ctica de deportes n�uticos es cada vez m�s popular, y actualmente acceden a �l sectores m�s amplios de la poblaci�n, pero quedan todav�a muchas acciones oportunas y necesarias para realizar por parte de la Administraci�n y grupos interesados para garantizar la pr�ctica a estos nuevos usuarios, con el objetivo de consolidar una oferta en infraestructuras que compagine cantidad y calidad.

El sector de la n�utica deportiva y de recreo est� compuesto por un amplio conjunto de actividades relacionadas con la pr�ctica de la navegaci�n. Comprende un entramado de distintos subsectores como son la fabricaci�n y la compra-venta de embarcaciones, los puertos deportivos, el alquiler de barcos, el mantenimiento de las embarcaciones, la comercializaci�n de multitud de accesorios necesarios para la pr�ctica de deportes n�uticos, etc., los cuales son muchas veces el motor econ�mico de algunas zonas del pa�s.

La flota de embarcaciones deportivas y de recreo para la que en Espa�a se cuenta con 321 puertos deportivos y m�s de 106.795 amarres, en cifras del 2004, superaba las 240.000 embarcaciones. Espa�a produjo en el 2004 cerca de 6.372 embarcaciones de vela o motor y la distribuci�n de la producci�n total es la siguiente: 50,6% correspondiente a embarcaciones neum�ticas, un 43,9% a embarcaciones de motor y el restante 5,4% a las de vela.

Las Comunidades Aut�nomas con mayor n�mero de puertos deportivos en Espa�a son, Baleares (68), C. Valenciana (47) y Catalu�a (46). Un indicador de las dimensiones de los puertos deportivos es el n�mero de instalaciones existentes. Existen tres tipolog�as diferentes:

- peque�os puertos: hasta 300 amarres
- puertos medianos: de 301 a 600 amarres
- puertos grandes: de m�s de 601 amarres

La mayor�a de los puertos espa�oles son de peque�o tama�o, los puertos de mayor tama�o tan s�lo suponen un 13% del total de puertos espa�oles y se encuentran, sobre todo, en Catalu�a, Andaluc�a y la C. Valenciana.

 
FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS MARÍTIMAS
Calle Bas�lica 17, 1� Planta-Oficina 2. 28020 Madrid. Tel.: +34 91 747 21 16. Fax: +34 91 329 07 13. [email protected]
(C) Copyright 2012 - INNOVAMAR S.A. - Todos los derechos reservados
Aviso legal - Condiciones de uso - Política de privacidad
  1. https://elk-mountain.com/
  2. DATA HK
  3. SDY HARI INI
  4. TOGEL SIDNEY
  5. TOGEL HONGKONG
  6. DATA HK
  7. TOGEL HARI INI
  8. PENGELUARAN SGP
  9. KELUARAN HK
  10. TOGEL
  11. TOGEL HARI INI
  12. TOGEL HONGKONG
  13. DATA SGP
  14. LIVE DRAW SGP
  15. SITUS SLOT QRIS
  16. SLOT BET KECIL
  17. SLOT BET 200