LA FUNDACI�N INNOVAMAR VUELVE A PARTICIPAR EN EL ESPACIO DE INNOVACI�N DEL SAL�N N�UTICO |
23/10/2006 - INNOVAMAR |
|
|
|
|
|
|
|
La Fundaci�n Instituto Tecnol�gico para el Desarrollo de las Industrias Mar�timas, INNOVAMAR, estar� de nuevo presente en el Sal�n N�utico de Barcelona que se celebrar� del 4 al 12 de noviembre de 2006 colaborando en la gesti�n del Espacio Innovaci�n que este a�o cuenta con una superficie de 1.000 m2
En la presente edici�n del Sal�n, INNOVAMAR mostrar� a los visitantes una peque�a muestra de proyectos tecnol�gicos desarrollados durante 2006. Dichos proyectos se pondr�n a disposici�n del p�blico y sus caracter�sticas ser�n explicadas a todas aquellas personas que as� lo soliciten.
Los proyectos que se expondr�n este a�o son los siguientes:
� Proyectos presentados por el DE07
El desaf�o de la Copa Am�rica supone un gran esfuerzo tecnol�gico. En casi todos los equipos el nivel t�cnico de las tripulaciones es inmejorable - campeones del mundo, medallas ol�mpicas,�- pero es el aspecto tecnol�gico el que marca la diferencia entre los desafiantes. El desarrollo de nuevos productos y las mejoras tecnol�gicas se realizan en un gran n�mero de campos, como dise�o de cascos y ap�ndices, dise�o de velas, nuevos materiales, meteorolog�a, y tambi�n puede resultar ventajoso el desarrollo de nuevos componentes software. No cabe duda de que una ventaja en cualquiera de estos campos puede aportar al equipo el elemento diferenciador que permita aventajar al resto de desafiantes en el campo de regatas.
Los proyectos presentados por el DE07 son fruto de la colaboraci�n del DE07 con los diferentes COLABORADORES TECNOL�GICOS y empresas que trabajan en materia de I + D + i. Imprescindible la coordinaci�n en estos proyectos por parte de la oficina t�cnica del DE07 y el apoyo de las instituciones en la financiaci�n de los proyectos. Destacamos la participaci�n del BSC (CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION), EUPLA (ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE LA ALMUNIA, UEM (UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID), UPV (POLITECNICA DE VALENCIA), CEAMA (CENTRO ANDALUZ DE MEDIO AMBIENTE), GAES, KING MARINE, KEGHAL y METEOSIM.
En el sal�n n�utico podr�n verse algunos de los proyectos que integran sistemas embarcados con nuevas t�cnicas de visi�n artificial en el dise�o de velas, t�cnica que permite analizar los perfiles aerodin�micos en tiempo real para diferentes intensidades de viento, combinado con nuevas metodolog�as en la definici�n de modelos de predicci�n meteorol�gica y c�lculo de rutas optimas que ayudan a la toma de decisiones en regata.
� Premios SNB-MDY a la Innovaci�n Tecnol�gica y Dise�o de Yates
El Sal�n N�utico Internacional de Barcelona, Madrid Dise�o de Yates e INNOVAMAR convocan los Premios a la Innovaci�n Tecnol�gica y Dise�o de Yates, con la intenci�n de incentivar la Investigaci�n, el Desarrollo y la Implantaci�n (I+D+I) en proyectos de yates. Las 2 modalidades del Premio son las siguientes
- Proyectos comercializados: Ya desarrollados, se encuentran en fase de prototipo y/o cuentan con una producci�n en serie.
- Proyectos conceptuales: Aquellos que supongan un avance tecnol�gico y cuyo uso o aplicaci�n en el sector de las embarcaciones contribuya a la seguridad, ergonom�a, calidad del producto, competitividad, sistema de producci�n y/o crecimiento sostenido.
Los tres trabajos finalistas en la categor�a comercializado son los siguientes:
? Difer 54 (Espa�a). Su dise�o reinterpreta las bases y matices del �mbito n�utico, aplicando conceptos del mundo de la vela, la arquitectura y la automoci�n a un Yate Open de 16 m. de eslora y 4,3 de manga. Este trabajo es el resultado de una larga y completa reflexi�n sobre las diferentes maneras de vivir una embarcaci�n y de c�mo la n�utica, a lo largo de su historia, ha afinado al m�ximo muchas de las sensaciones que se pueden experimentar en un barco.
? Fox Project (Canad�). Resultado de 15 a�os investigaci�n y avances tecnol�gicos, este barco ofrece un 30% menos de resistencia y casi un 50% menos de cabeceo que la mayor�a.
? Catamar�n Clase-A (Espa�a). Una embarcaci |
|
|
|
|
|