Es evidente que en los �ltimos a�os se est� produciendo un
importante crecimiento del esfuerzo tecnol�gico en el sector, debido en gran parte a la necesidad
de las empresas de mejorar su competitividad a trav�s de la puesta en marcha de proyectos de
innovaci�n tecnol�gica. Pero siendo relevante este avance, a�n queda un importante camino por
recorrer para garantizar un crecimiento econ�mico basado en la capacidad tecnol�gica e innovadora
del sector Con el fin de hacer la informaci�n sobre
innovaci�n tecnol�gica m�s accesible a los profesionales del sector, la Secretar�a General del Mar
decide publicar esta "Gu�a de Ayudas a la I+D+i y Mejora de la Competitividad del Sector Pesquero
y Acu�cola". La elaboraci�n de la misma ha sido realizada por la Fundaci�n Innovamar a trav�s del
equipo de Pescaplus, iniciativa promovida por la SGM para la Promoci�n y Dinamizaci�n de
Proyectos de I+D+i dentro del sector, que est� a disposici�n de
cualquier entidad pesquera o acu�cola que se plantee preparar, presentar y realizar un proyecto
(www.pescaplus.es).
Este documento contribuir� a mejorar el conocimiento sobre
la gesti�n de la I+D+i y conocer las m�ltiples opciones de financiaci�n de proyectos a trav�s de
los distintos programas de ayudas p�blicas que en �l se describen, a escala internacional,
nacional y regional. En esta obra se ha estructurado la
informaci�n en seis grandes bloques. El primero sirve a modo de introducci�n, definiendo
los conceptos de investigaci�n, desarrollo e innovaci�n y describiendo asimismo la situaci�n
actual de la I+D+i en nuestro pa�s. El segundo bloque describe los programas de ayudas existentes
a nivel internacional, haciendo especial hincapi� en los programas europeos e iberoamericanos.
El tercer bloque se centra en el Plan Nacional Espa�ol de I+D+i y todos aquellos programas de los
distintos ministerios y organismos que fomentan la I+D y la innovaci�n a nivel estatal. El cuarto
bloque recopila informaci�n de las comunidades aut�nomas del norte de Espa�a (Galicia, Asturias,
Cantabria y Pa�s Vasco), el quinto bloque recopila las del mediterr�neo (Catalu�a, Comunidad
Valenciana y Murcia), el sexto bloque las de Andaluc�a y el s�ptimo y �ltimo bloque recopila la
informaci�n de las Islas Baleares e Islas Canarias. Asimismo, dentro de cada bloque encontraremos un an�lisis de la situaci�n de la
I+D+i por regiones, incluyendo datos estad�sticos, programas de ayudas, informaci�n sobre
desgravaci�n fiscal, otros servicios proporcionados por organismos que promocionan la
competitividad y la I+D+i en las empresas, plataformas tecnol�gicas existentes y una
recopilaci�n de otros portales web de inter�s con informaci�n relevante para aquellas entidades
que quieran introducirse en el mundo de la I+D+i. Este
documento estar� pr�ximamente a disposici�n de todos en el sitio web de Innovamar (www.innovamar.org) y de
Pescaplus (www.pescaplus.es), en formato electr�nico para facilitar su consulta y difusi�n. Pero
si se prefiere tener en formato impreso se puede solicitar directamente a Pescaplus ([email protected]). Esperamos que la ilusi�n y el esfuerzo empleados para recopilar y adaptar la
informaci�n que contiene este documento sirva para ayudar a las empresas del sector a seguir
avanzando por la senda de la innovaci�n tecnol�gica como herramienta fundamental para conseguir un
desarrollo econ�mico sostenible. |